Presentan proyecto para instalar relojes visibles en casas de apuestas en Río Negro
Martes 18 de Febrero 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Río Negro).- Diputados buscan que las casas de juego de Río Negro que instalen relojes en lugares visibles en las áreas de apuestas. El objetivo es reducir los riesgos asociados a la adicción al juego.

¿Cuántas horas pasás en el Casino? La respuesta es relativa, como siempre que uno intenta dimensionar el tiempo. Mientras los jugadores permanecen ensimismados en el azar, las agujas del reloj giran imperceptibles. Se pierde la noción hasta si es de día o de noche. Tampoco hay ventanas que permitan vislumbrar si el sol aún brilla o se ha ocultado. A ritmo frenético las apuestan crecen y -probablemente- las billeteras se estrechan.
Por eso, el presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, presentó un proyecto de ley para garantizar el derecho de usuarios de casinos y salas de juego de Río Negro a contar con información clara y accesible sobre el paso del tiempo. La iniciativa propone la obligatoriedad de instalar relojes visibles en todas las áreas de juego, de manera que los jugadores puedan tener una referencia temporal constante, promoviendo un entorno de juego más seguro, consciente y responsable.
En la actualidad, muchos casinos y salas de juego diseñan sus espacios sin referencias temporales explícitas, lo que puede generar consecuencias negativas en la salud física y mental de los usuarios, sobre todo para aquellos más vulnerables al juego compulsivo. La falta de relojes y ventanas en estos establecimientos contribuye a un ambiente atemporal que puede dificultar que los jugadores gestionen adecuadamente su tiempo, incrementando el riesgo de conductas problemáticas y el descuido de otras responsabilidades personales.
El proyecto se basa en estudios científicos que demuestran que medidas de este tipo pueden reducir los riesgos asociados a la adicción al permitir que los jugadores tengan conciencia del tiempo transcurrido y contribuyen a la toma de decisiones más informadas y responsables.
“Lo propuesto no representa una carga económica significativa para los operadores de casinos. La instalación de relojes es una inversión mínima comparada con los beneficios que ofrece en términos de responsabilidad social y protección al consumidor. Además, podría mejorar la imagen pública de los establecimientos, demostrando su compromiso con el bienestar de los usuarios”, afirmó Berros.
La iniciativa encuentra precedentes exitosos en otras partes del mundo. Ontario, en Canadá, y algunos estados de Australia han implementado legislación similar con resultados positivos en la reducción de conductas de juego problemático. A nivel nacional, ciudades como Apóstoles en Misiones y Neuquén han adoptado medidas afines.
El proyecto de ley establece que todos los casinos y salas de juego en Río Negro deberán instalar relojes visibles y en funcionamiento en lugares estratégicos dentro de sus instalaciones. Los operadores tendrán un plazo de 90 días para cumplir con la normativa, que incluye características específicas para los relojes, como su tamaño y ubicación, garantizando que sean accesibles para los usuarios.
El cumplimiento de la ley estará bajo la fiscalización del organismo competente en materia de juegos de azar de la provincia, con sanciones para aquellos que no respeten las disposiciones.
“La intención no es limitar el derecho de los ciudadanos al entretenimiento, sino promover un acceso más seguro, transparente y responsable a los servicios ofrecidos por los casinos. Con la instalación de relojes, se busca proteger la salud pública y garantizar que los usuarios jueguen de manera consciente y responsable”, concluyó.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Argentina
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Cerró con gran éxito la edición número 26 de GAT Expo Cartagena
(Cartagena de Indias).- La feria más importante de la industria del gaming, el entretenimiento, la tecnología y los Esports en América Latina, culminó con excelente balance comercial y testimonios de satisfacción por parte de proveedores y operadores, autoridades locales e internacionales, asociaciones y principales gremios de la región.
Viernes 02 de May 2025 / 12:00
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.